Las historias de vampiros han sido muy populares y reconocidas en el mundo, desde cuentos infantiles, hasta grandes proyectos cinematográficos, pasando por libros y en una gran cantidad de aspectos, los vampiros se han incluido en muchas tradiciones.
Estas atracciones no son actuales, porque más allá de las mitologías e historias antiguas, hay registros históricos que colocan a los vampiros como parte de nuestra sociedad desde hace miles de años.
Parte de esas historias son personajes que sí existieron, y estos poseen registros reales que no están solos basados en mitos y cuentos populares. Pero estos vampiros son muy distintos al aspecto que se le ha otorgado con el paso del tiempo, así como en mundo literario y cinematográfico.
Tabla de contenidos
¿Qué es un vampiro?
Para indagar en el registro histórico que hay sobre algunos personajes vampíricos, es importante en primer lugar, conocer la definición de este término, obteniendo una posición precisa al momento de explicar o identificar a un vampiro.
Empezando en la terminología, la palabra vampiro tiene muchas teorías que rondan alrededor de su origen.
Hay lingüistas que indican que el origen de esta palabra viene de serbia con la palabra bampiiup. Por otro lado, están los que señalan que el término, es la modificación de la palabra húngara vampir.
En el conocimiento popular y de manera tradicional, los prototipos de vampiros varían según la región donde se popularice el personaje, y es de conocimiento en casi todo el mundo.
Los rasgos físicos, las características y la manera en que reviven llega a ser muy variada.
Pero en aspectos generales, los vampiros son criaturas que tiene una fuente de alimentación principal, mediante el consumo de la sangre de otros seres vivos y son espíritus que personifican el mal.
En el continente europeo los vampiros tienen la característica de ser cadáveres, que después de su muerte reviven y se alimentan de la sangre de sus víctimas.
Los 3 vampiros reales más conocidos de la historia
En toda la historia se pueden obtener resultados ficticios, de personajes vampíricos muy populares, uno de ellos y quizás el de mayor relevancia ha sido el Conde Drácula, basado en un personaje de la vida real, que se conoce a nivel mundial y no ha sido olvidado a pesar del pasar del tiempo.
Pero como este personaje, han existido muchísimos en diferentes lugares del mundo, unos más conocidos que otros, y en esta oportunidad podrás conocer tres vampiros que existieron en la vida real.
Elizabeth Bathory “La Condesa Sangrienta”
La “Condesa Sangrienta” es el nombre que se le otorgó a Elizabeth Báthory, una mujer muy poderosa nacida en Hungría el 7 de agosto de 1560, la historia de esta aristócrata se popularizó, por ser una de las primeras vampiras reales conocidas.
Siendo la mujer con mayor cantidad de asesinatos realizados y de la cual se tienen registros, a esta Condesa se le atribuyen unos 800 asesinatos. Teniendo como testigo a uno de sus mayordomos, este declaró que pudo presenciar la muerte de 37 personas, entre las que estaban niñas y mujeres de los 11 a los 26 años.
Su caso fue procesado y debido a la ley que se manejaba en ese momento, no pudo ser encarcelada, su condena fue quedarse encerrada en su castillo por el resto de su vida, con ventanas y puertas selladas, después de cuatro años de la condena murió el 21 de agosto de 1614.
Jure Grando
El primer registro histórico que se tiene como la existencia de un vampiro, viene de este personaje. Juré Grando fue un campesino de la Península de Austria y falleció en el año 1656, y aunque no hay registros de su fecha de nacimiento, después de su muerte este campesino ocasionó espanto a todos los habitantes de la zona.
Según los registros locales hubo casos durante 16 años.
Los habitantes indican que en las noches, recorría el pueblo y golpeaba las puertas de las casas para matar a los habitantes succionando su sangre.
Vlad Tepes “El Empalador”
Este es el personaje en el cual está basada la creación del Conde Drácula. Vlad Tepes o “El Empalador”, como fue conocido después.
Este fue un príncipe rumano en el periodo de 1456-1462.
Caracterizado por ser un hombre sanguinario en sus batallas y cometer brutales asesinatos, tenía una gran relevancia, la preferencia que tenía por empalar a sus enemigos hasta que se desangraban.