Cómo Saber si un Perfil es Falso

Con el paso del tiempo ha cambiado mucho la primera imagen y propósito de las redes sociales, pensadas inicialmente como espacios para la libre expresión, y que ahora se ven colmadas de críticas, acaloradas discusiones, y burlas.

Pero no todos los que producen este ruido en las redes sociales son personas reales, ni mucho menos todos los bots son realmente máquinas.

Por esto se puede decir sin temor que muchas cuentan tienen seguidores con características sospechosas, por lo que te mostraremos algunos indicios, o formas diversas para desenmascarar estos usuarios que emplean perfiles falsos.

Empecemos por la foto

Uno de los aspectos significativos en estos casos es la foto de perfil, que por lo general de ser falso se encuentra la imagen por defecto de la red social, ya sea esta Facebook, Instagram, Twitter o alguna otra.

Otros casos serían los perfiles en los que se muestran imágenes demasiado cuidadas o de personas que parecen modelos, y que seguramente lo sean y que no tengan la menor idea de que sus fotografías están siendo usadas de esta forma.

Mari Luz Congosto es una investigadora de la Universidad Carlos III, que tras diversos estudios, asegura que hay que fijarse en las incongruencias de los perfiles: si hay una foto de una chica rubia y más adelante conseguimos la de una morena, entonces cabría la sospecha de que el perfil es falso.

Cómo comprobar la procedencia de una imagen

Para poder determinar si la foto ha sido tomada de un banco de imágenes o ha sido usurpada de otra cuenta, se puede emplear la búsqueda inversa de Google y desde allí ubicar el sitio desde donde ha sido publicada.

Para hacer esto tan solo debemos pulsar el botón derecho del ratón sobre la imagen y seleccionar la opción de buscar en Google.

En el caso de que no se te disponga esta opción, entonces debes abrir la imagen en una pestaña nueva, e intentar de nuevo el procedimiento anterior.

Con esto se conseguirán las diferentes direcciones de referencia en donde se puede ubicar la foto.

Otras imágenes pueden haber sido generadas desde un ordenador, siendo modificadas las imágenes reales con IA, produciendo imágenes que a simple vista pueden considerarse extrañas, y que sin duda están ligadas a algún perfil falso.

Dime tu nombre

En lo que se refiere al nombre de la cuenta, pueden presentarse dos posibilidades: la primera es que el nombre sea demasiado extraño, como un nombre extranjero, y la segunda es que el nick esté plagado de números y eso ya es bastante raro.

Cuando existen coincidencias con otros nicks ya apropiados por otros usuarios, es normal que se agreguen otros caracteres distintivos como los números para diferenciarlos, pero lo mejor y más simple sería cambiar a un nick más sencillo en vez de agregar una cantidad exagerada de números.

Algunas veces el sitio web propone un nick y muchos prefieren no modificarlo sino quedarse con él, sin darse cuenta de que este tipo de nombres es un indicio claro de que el perfil posiblemente es falso, ya que se crea de forma automática y el usuario no se toma la molestia de modificarlo.

Antigüedad de la cuenta

Si la cuenta es reciente y ya tiene un propósito definido, entonces ya hay algo sospechoso en ella, centrándose en acciones como apoyar o atacar a algún partido político, o a una empresa en particular.

También hay que saber que existe un mercado en el que se reutilizan las cuentas antiguas, dejando en vigencia muchas que se pueden identificar como de segunda mano, confirmando este al comparar su fecha de creación con la actividad que tenga registrada la misma cuenta.

Desequilibrio entre seguidores y seguidos

Cuando se encuentra disparidad entre los seguidores, entonces esta también es una señal de que el perfil puede ser falso, en especial si el usuario posee gran cantidad de seguidores, y tan solo son seguidas por algunos pocos, indicio de que puede tratarse de un bot.

En el caso de que la cuenta tenga muchos seguidores y pocos seguidores, se debe a estas cuentas reutilizadas que se venden con la cantidad de seguidores ya afiliados, además de que la actividad de estas cuentas es muy limitada.

Me cambio (otra vez) de nombre

Es muy común que constantemente se realice un cambio en el nombre de las cuentas, y es muy normal si esto se hace una vez, ya que puede ser que el seudónimo no les gustara, pero si los cambios son constantes, entonces lo más seguro es que sea una cuenta falsa que no quiere ser identificada.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta